top of page
IMG_0174.jpg

Historia Caballos Appaloosa

Rancho el Huérfano

El caballo Appaloosa apareció en la faz de la tierra en tiempos inmemorables, los vestigios de las pinturas rupestres así­ lo revelan y cuyas pinturas datan de 12,000 años antes de Cristo; bien se puede decir, que siempre han existido.

Ingresaron a América con la conquista de los españoles, entrando por México y se fueron a Oregón, Idaho y Washington USA. La tribu aborigen "Los Nez Perce" los criaron en un valle fértil que lo cruza el río de nombre Paloose, de ahí­ viene su nombre, empezaron a cuidar, criar, seleccionar y cuando aquellos desaparecieron se extendieron por todo Norteamérica, fue entonces que en el año 1938 a iniciativa del Sr. Claude Thompson fundó la asociación "Appaloosa Horse Club" en Dallas Texas, por lo que de nueva cuenta con selecciones sumamente pensadas y estudiadas lo han mejorado a tal grado, que podemos afirmar que es un caballo que reúne las mejores cualidades de las razas, 1/4 de milla, pura sangre y Árabe. A la fecha la Asociación Internacional de Caballos Appaloosa tiene registrados más de 600,000 ejemplares de todas partes del mundo, con un registro anual de más de 80,000 caballos, de tal suerte que hoy es la 3° raza equina más numerosa e importante a nivel mundial.

De esa fecha a hoy, como se menciona anteriormente, se mejora genéticamente esta raza de caballos mediante cruzas rigurosas, con las razas de caballos cuartos de milla, Árabe y pura sangre; siendo estas razas las Únicas con las que se permite las cruzas por parte de la Asociación Internacional de Caballos Appaloosa, sin embargo, se pueden cruzar con otras razas, pero entonces, ya no se permite su registro genealógico.

Los caballos Appaloosa son muy demandados por su color llamativo, su nobleza, rusticidad, versatilidad, inteligencia, etcétera; de lo que podemos inferir que es un caballo tan bueno o mejor que cualquier otra raza; en México su tendencia es encontrar el fenotipo del cuarto de milla, por lo que se puede decir que es un cuarto de milla pintado debido a las mejoras que se han dado a través de su evolución.

La raza Appaloosa se distingue por su característico pelaje bicolor, aunque los hay también sólidos, cascos marmoleados o rayados, piel pigmentada en hocico, alrededor de los ojos y Área genial y esclerótica blanca. En suma, es el color en movimiento.

Hoy en día, se ha mejorado esta raza para los diversos roles de un caballo como lo es el charro, vaquero, de carreras parejeras, de conformación, rodeo, salto, paseo, adiestramiento, inclusive, para las escuelas de equino terapia, en fin, todos los usos que se le pueda y quiera dar para cada actividad.

Historia Caballos Appaloosa: Próximos eventos

©2019 by Rancho El Huerfano. Proudly created with Wix.com

bottom of page